
Como resolver una caótica situación, nunca con acalorados debates por parte de quienes el mayor deber es la unión ante lo acaecido, sin vanas acusaciones que a nada conducen, si no el trabajar para subsanar los errores cometidos, el buscar un camino dentro de la tolerancia y con el sacrificio de todos buscar un oasis ante lo que se puede calificar de verdadero desastre dejando el interés particular en el olvido ya que todos estamos en el mismo compromiso
Una frase que bien queda ESTUDIAR EL PASADO PARA PREVENIR EL FUTURO.La historia esta llena buenos tesoros, de paginas que pueden dar una buena enseñanza para algo muy esencial y necesario, el no tropezar donde otros tropezaron, en los libros quedan situaciones similares a lo que en la actualidad a sucedido y si estas quedan en el olvido a buen seguro que el desastre esta servido.
Queda en la vida actual el saber que nada se consigue sin un esfuerzo y este debe ser por parte de todos ya que queda fuera de toda realidad el que se pueda seguir por el camino de la abundancia, llegando el tiempo de una indeseada necesidad, tiempo en que se pensó que no llegaría pero llego esta crisis al lanzarse a lo que jamás se debería por la vida del derroche y gastar lo que no se había ganado confiando en un inseguro futuro que sin desearlo llego.
Uno de los mayores fracasos de la vida esta en abarcar y gastar mas de lo que se debe y esto no ha estado presente en el transcurso de los años, en infinidad de ocasiones en que ya se podía ver que no era aconsejable el gastar si no el mantener un remanente para el caso de necesidad por lo cual, el que practico el sacrificio y ahorro podrá salir con mejor nota que el que gozo de un inseguro paraíso y confiando en lo que esta fuera de lo real se encuentra en la actualidad lamentablemente con el dogal en el cuello.
Quede presente que son muchas las necesidades que hay y en lo único en que se debe trabajar es en que las ayudas lleguen a donde sean mayores las necesidades, sin falsos favoritismos electorales, sin la vergonzosa propaganda a favor de quienes las otorgan ya que lo que se entregue de ayuda no es de propiedad de quienes la otorgan si no del esfuerzo del pueblo. Hay que pensar que todos estamos en el mismo conflicto y que sea una realidad el que se trabaje por un pronto restablecimiento en que se pueda volver a ganar el pan aunque sea con mayor fatiga.
JOSE RIGOBERTO EGEA ENGUIX
ALBALAT DE LA RIBERA