
Quede la cosa de que ya sabemos lo que nos va ha llegar pero que podemos hacer es lo que creo que se debería haber tenido en cuenta en la reunión, que podemos o debemos hacer esta es la cuestión, no creo que el problema sea solamente de Albalat por lo que se debería buscar la unión de otros pueblos afectados ya que la unión hace la fuerza. Recuerdo no hace mucho que hubo una reunión en el Ayuntamiento de esta villa
a la que asistieron además de personalidades relacionadas con el caso muchos alcaldes de las dos Riberas demostrando una verdadera unión esto es lo que realmente puede hacer que se escuchen las voces de los pueblos que se enfrentan a incomprensibles casos de restricciones por conceder lo que no se debía ya que no es muy lógico dar pan a cambio de crear hambre en otro sector
Una cosa que quisiera recordar es el problema que concedía a este pueblo a ser el sufridor o como lugar preferente, el llamado caso PATRICOVA, bien en este caso solo concedieron un apoyo pocos municipios los restantes ni se pronunciaron, en este caso creo que como digo anteriormente si que se debería buscar la unión entre los pueblos afectados e incluso de aquellos que gocen de la abundancia.
Una manifestación mas se anuncia para el 29 de Mayo en Sueca ya una vez dije que vale mas una imagen que mil palabras pero además de manifestarnos creo que el buscar el apoyo ante los problemas también es fundamental es poco ético que trabajen unos pocos para salvar a muchos el problema es bastante grave como para decir ya lo resolverán, que no quede en la nada que se de una verdadera imagen de que los pueblos contribuimos con los impuestos esto nos da un derecho a ser protegidos dentro de lo posible no a ser condenados al capricho de otros intereses.
Aprovecho la ocasión para preguntar que esta sucediendo en la instalación del goteo en este termino, lo podremos ver en funcionamiento o quedara sin terminar, se podrá mantener al precio que esta la luz.
José R. Egea Enguix